La alimentación es un tema fundamental a lo largo de la vida de las personas, y no solo en la infancia. Es imprescindible una dieta rica y equilibrada que nos aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo las actividades diarias.

Es a esta edad cuando debemos de implantar unos hábitos o rutinas adecuadas para que los pequeños los interioricen y no tengan problemas relacionados con la alimentación tan comunes hoy día como por ejemplo, las caries por el abuso de golosinas, la obesidad adulta por el consumo de grasas y alimentos ricos en colesterol o la anorexia que se suele dar en la adolescencia.

Desde la escuela y en colaboración con la familia se puede y debemos mejorar los hábitos alimenticios en la infancia.

martes, 15 de febrero de 2011

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA DIVERSIDAD
ACTIVIDAD A

Título: “Desayuno rico, rico”.
Atención a la diversidad: los alumnos que tengan algún tipo de intolerancia o alergia a algún producto utilizado, por ejemplo lactosa, se sustituirá por otro.
Lo primero de todo será elaborar el concepto “saludable”, para ello se trabajará conceptos sobre el tipo de alimentos que son saludables y los que no, a través del video de youtube. Reunidos en la asamblea los niños/as  mencionarán aquellos  desayunos que más les gustan, le escribiremos en la pizarra. A continuación votan  y se realiza una lista ordenada en función del número de votos, así queda establecido el  orden en el que se comerá cada una de las propuestas una vez a la semana. Posteriormente comentaremos entre todos durante la asamblea;  si algún niño lo ha probado, o si lo ha realizado alguna vez y que nos cuente la experiencia.


ACTIVIDAD B

Título: “Pirámide alimenticia”
Previamente a la realización de esta actividad les mostraremos la presentación, para que vayan entendiendo que es la pirámide alimenticia.
Después  repartiremos una ficha a cada uno con la pirámide vacía, sin alimentos. En la asamblea comentaremos el lugar que ocupan ciertos alimentos para refrescárselo y posteriormente dibujarán en cada peldaño los alimentos que corresponden.

ACTIVIDAD C
Título:”Adivinanzas”
Blanca por dentro,
verde por fuera.

Si quieres que te lo diga, espera.


De leche me hacen
de ovejas y cabras que pacen.

Blanquilla es mi nombre
 y endulzo la vida al hombre.

 
 COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA COOPERACIÓN

ACTIVIDAD A
Título:”Los sentidos”
Atención a la diversidad: los niños alérgicos a algún alimento solo realizarán la actividad relacionada con el sentido del tacto y olfato.

Conversamos sobre los sentidos, que son cinco (oído, olfato, gusto, tacto y vista). A través de ellos reconoceremos alimentos.
Realizaremos distintas actividades para hacer uso del sentido del olfato,  gusto, tacto y vista.
Por ejemplo con los ojos vendados les daremos a los niños algún alimento y con el tacto y olfato tendrán que adivinar de qué alimento se trata.
Haremos lo mismo con el gusto pero en este caso en lugar de tocar y oler, tendrán que probar el alimento y diferenciarlo.
Esta actividad la realizaremos por grupos, una vez que hayan probado los alimentos, tocado y olido, tendrán que decidir entre todos de que alimento se trataba y lo escribirán en una hoja.

 

ACTIVIDAD B
 Título: "Baraja de cartas"
Se propondrá crear una baraja de alimentos, que ayude a fijar mejor los distintos grupos en los que se dividen.
Se formarán 6 grupos, cada grupo de niños será el correspondiente a cada parte de la pirámide: vegetales, frutas, grasas, lácteos…
Dibujarán y pintarán en cartulinas pequeñas de distintos colores según los peldaños de la pirámide, los alimentos que corresponden.
Posteriormente las plastificaremos para que puedan jugar con ellas cada vez que quieran.




Imágenes realizadas con picnik


ACTIVIDAD C
 Título:"Taller de cocina"
Para ver la transformación de alimentos naturales en producto elaborados, haremos un taller de cocina, en el que participarán los padres y madres. Elaboraremos una tarta de manzana, la familia traerá los ingredientes y nosotros haremos el pastel con la ayuda de ellos.



COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA SOSTENIBILIDAD

ACTIVIDAD A
Título: “Juguetes reciclados”
Atención a la diversidad: esta actividad la realizaremos con alumnos mayores de otras aulas, para ayudar a los niños que tengan dificultades.




ACTIVIDAD B
Título: “Reciclamos”
Atención a la diversidad: esta actividad se realizará de forma grupal, para que los niños se ayuden los unos a los otros.
En la clase tendremos 3 contenedores: uno de papel, otro de plástico, envases y otro de residuos orgánicos. Les enseñaremos a los niños la importancia del reciclaje y para que distingan mejor donde depositar los envases, peladuras… de su desayuno, les propondremos que recorten imágenes de catálogos de supermercados y que las peguen en el contenedor correspondiente. De esta manera los niños sabrán donde tienen que tirar cada cosa.


ACTIVIDAD C
Título:”Visita al comedor”
Visitaremos la cocina del comedor. Mientras se está preparando la comida, los cocineros nos explicarán las razones de llevar gorro, cómo se lavan los utensilios, porqué debemos de tener limpias las manos…
También allí aprenderemos hábitos alimenticios como por ejemplo, asearnos y sentarnos para disfrutar de la comida, conocer la importancia del consumo de las frutas para nuestra alimentación, normas correctas para comer en la mesa, entre otras cosas.